Chevrolet tracker
Quiero que me contacten
Tus datos están seguros. Entraremos en contacto por whatsapp.
Tus datos están seguros. Entraremos en contacto por whatsapp.
Procedencia
Argentina / Brasil
Tipo
SUV
Segmento
B (chico)
Capacidad
5 pasajeros / 5 puertas
Año de lanzamiento
2013
Generación actual
2da (2020)
Combustible
Nafta
Motor
1.2 turbo
Potencia
132 cv
Torque
190 Nm
Transmisión
Manual / Automática
Tracción
Delantera
La 1ra generación de Tracker ofrecía versiones con tracción 4x4 y siempre tuvo el mismo motor: 1.8 naftero sin turbo. La 2da generación sumó un motor turbo, pero todas sus versiones son de tracción simple.
La Tracker ocupa el segmento B-SUV de Chevrolet desde 2013. Gracias al estreno de la 2da generación a mediados de 2020, es el modelo generalista de su franja que más reciente y profundamente se ha renovado.
Esta importante actualización tuvo un impacto decisivo en su mecánica: aún hoy, la Tracker es la única B-SUV generalista que ofrece motor turbo en todas sus versiones. Esta relativa modernidad también se percibe en el diseño, el equipamiento, la seguridad (trae 6 airbags de serie) y la tecnología de conectividad, que ya es una marca de la casa de Chevrolet. En contrapartida, la nueva Tracker ya no ofrece versiones con tracción 4x4, algo que sí estuvo disponible en la 1ra generación.
Sin ser la SUV chica más vendida, la Tracker suele lograr buenas performances comerciales. En 2021, quedó peleando el 2o lugar entre las SUVs 0km, mano a mano con la Nissan Kicks y la Citroën C4 Cactus, aunque muy por detrás de la líder, la Jeep Renegade.
Lanzada en 2013, el modelo no se caracteriza por tener muchas versiones ni por haber ofrecido muchas novedades a lo largo del tiempo. Más allá de un restyling en 2017, el modelo se mantuvo sin cambios dramáticos hasta el recambio generacional en 2020.