Fiat mobi
Quiero que me contacten
Tus datos están seguros. Entraremos en contacto por whatsapp.
Tus datos están seguros. Entraremos en contacto por whatsapp.
Procedencia
Brasil
Tipo
Hatchback
Segmento
A (City Car)
Capacidad
5 pasajeros / 5 puertas
Año de lanzamiento
2016
Generación actual
1ra
Combustible
Nafta
Motor
1.0 atmosférico
Potencia
70 cv
Torque
92 Nm
Transmisión
Manual
Tracción
Delantera
El Mobi no atravesó cambios mecánicos en su trayectoria. Siempre tuvo el mismo motor 1.0 con caja manual y recién agregó control de estabilidad a partir de 2022.
El Fiat Mobi es un city-car de bajo costo desarrollado exclusivamente para el Mercosur. Gracias a las recientes bajas del Volkswagen Up! y el Renault KWID, es el único auto del segmento A generalista que sobrevive en catálogo.
Debido a dificultades con las importaciones, Fiat ya no está trayendo demasiadas unidades de Mobi al país, orientando la demanda de vehículos low-cost hacia el más competitivo Cronos Attractive nacional. En años anteriores, el Mobi tuvo relativa aceptación en el público argentino, aunque siempre por detrás de sus rivales directos (Kwid, Up!). En 2018 llegó a vender 12.432 unidades 0km.
Con una mecánica muy modesta, equipamiento base y un diseño más bien funcional, las fortalezas del Mobi están en su bajo costo y su practicidad. No solo es un auto barato, sino que consume muy poca nafta. Además, por su reducido tamaño, es fácil de conducir y de estacionar en el tránsito urbano. Es la opción ideal para los usuarios que requieren movilidad dentro de la ciudad, tienen un presupuesto limitado y no buscan sofisticación de confort alguna.
Lanzado en 2016, el Mobi sufrió muy pocas actualizaciones. En 2021 recién llegó el primer restyling que, además de cambios ínfimos de diseño, fusionó las versiones Easy y Way en una única versión Like. En 2022, forzado por una nueva normativa local, incorporó control de estabilidad por primera vez.