Skip to content
Menu
Karvi Blog | Noticias del mundo automotor
  • Karvi Argentina
  • Comprar un auto usado certificado
Karvi Blog | Noticias del mundo automotor
Caja automática CVT

¿Cómo funciona una caja CVT y qué modelos la tienen?

Posted on 12/07/202222/03/2023

Índice de contenido

  • ¿Cómo funciona la transmisión CVT?
  • Ventajas y desventajas de la caja automática CVT
  • ¿Qué autos vienen con caja CVT?
    • Related posts:

La transmisión de variación continua (CVT) es un tipo de caja automática caracterizada por tener “infinitos cambios”. Como todo en la vida, tiene sus promotores y detractores. En este artículo, te contamos cómo funcionan, sus peripecias y qué autos la traen actualmente.


En este artículo, profundizaremos sobre un componente mecánico cada vez más frecuente en autos de todo tipo: la caja de cambios o transmisión CVT.

“CVT” es una sigla. Significa – en inglés – “continuously variable transmission” (transmisión continuamente variable) y es un tipo específico de transmisión automática, cuya mecánica difiere fundamentalmente del resto de las cajas automáticas y manuales.

La transmisión de un vehículo transmite el torque producido por el motor hacia las ruedas, haciéndolas girar. A su vez, en el proceso, administra la relación entre las revoluciones del cigüeñal del motor y los ejes del auto, “traduciendo” los altos regímenes del motor a los giros – más lentos o más rápidos – de las ruedas.

Las cajas de transmisión se dividen en 2 (dos) grandes tipos: manuales y automáticas.

Las cajas automáticas se dividen, a su vez, en 3 (tres) grandes grupos:

  1. Convertidor de par
  2. Doble embrague
  3. CVT.

La caja automática con convertidor de par es la más tradicional y común; la de doble embrague es la más sofisticada y suele equipar a unos pocos vehículos de alta gama.

La caja automática CVT ocupa un lugar intermedio. Si bien todavía sigue en desarrollo, son cada vez más los modelos que optan por esta tecnología a la hora de ofrecer transmisión automática.

Encontrá los autos automáticos más baratos

¿Cómo funciona la transmisión CVT?

Las cajas CVT se basan en un sistema de dos poleas de diámetro variable conectadas por una correa de transmisión.

El diámetro variable de las poleas permite, al mismo tiempo que giran, ir variando las relaciones de marcha entre ambas de manera continua, sin saltos. Esta es la característica fundamental de un sistema CVT.

La misma contrasta con el resto de los sistemas de transmisión (manuales o automáticos), que alternan entre distintos engranajes para cambiar las relaciones de marcha. Esta mecánica implica, por un lado, una “pausa” o “salto” para embragar cada vez que se cambia la relación de marchas y, por otro lado, la existencia de un número limitado de relaciones fijas, también llamadas “velocidades” o “cambios” (la mayoría de las cajas tienen 5 o 6).

La CVT cambia totalmente el paradigma: no solamente los cambios se producen de forma continua, sino que las distintas relaciones de marcha son casi infinitas.

El diámetro variable se logra a través de poleas anchas con lados internos cónicos enfrentados. Gracias a ellos, la polea puede aumentar y disminuir su diámetro, tal como lo muestra esta animación:

Ventajas y desventajas de la caja automática CVT

La gran ventaja de la caja CVT está en su progresividad: permite conducir a velocidades relativamente altas con un régimen de revoluciones bajo y constante.

En la práctica esto permite, por ejemplo, ir de 0 a 60 km/h con el motor a apenas 2000 rpm constantes durante el lapso que dura la aceleración. El empuje necesario se logra gracias a la variabilidad continua de las poleas y no por subir las vueltas del motor. Esto contrasta con la transmisión tradicional que va necesariamente subiendo y bajando las revoluciones en el “recorrido” por cada uno de los cambios que debe “atravesar”.

Este comportamiento redunda en bajos consumos de combustible y un andar suave y fluido, ideal para la conducción tranquila y estable por calles urbanas. En ruta, esta suavidad no va en detrimento de las recuperaciones: sobrepasar camiones en ruta puede hacerse con tanta o más agilidad con una caja CVT que con una manual o automática con convertidor de par.

Las desventajas de la caja CVT aparecen si uno desea manejar de un modo un poco más “picante”. Las aceleraciones más bruscas y a fondo con CVT generan una sensación “resbaladiza” no del todo agradable; una percepción de que falta reacción y sobra ruido, de que el motor está sobregirado en vano mientras el auto tarda en moverse.

Es por esta dualidad que las cajas CVT suelen ser adoptadas sin problemas por el usuario promedio pero tienen mala reputación entre los “fierreros” y entusiastas de la conducción deportiva.

También es cierto que, a medida que se van desarrollando y perfeccionado, las cajas CVT cada vez andan mejor. Al ser una tecnología que ha sido adoptada masivamente de forma muy reciente, es lógico que sus primeras expresiones tuvieran algunos desajustes. Hoy en día, varias cajas CVT ofrecen modo manual secuencial con marchas fijas simuladas.

El funcionamiento de la CVT también depende de su calidad, que a su vez dependerá del precio y categoría del vehículo.

¿Qué autos vienen con caja CVT?

Hoy en día, la mayoría de los modelos ofrecen al menos una versión con caja automática. Si bien la más común sigue siendo la caja con convertidor de par, la CVT sigue ganando terreno.

Las marcas pioneras que más extensivamente han adoptado la CVT son las japonesas: Toyota, Nissan y Honda. De a poco, se han ido sumando también Ford, Renault, Fiat y Chery.

Otras marcas líderes como Volkswagen, Chevrolet y Peugeot aún no tienen ofertas con CVT en su catálogo.

Los modelos y versiones (solo marcas generalistas) que ofrecen CVT en Argentina son los siguientes:

MarcaModeloVersiones
CheryTiggo 2Comfort CVT
Tiggo 4Comfort CVT 1.5
Comfort CVT 2.0
FiatPulseDrive CVT
Impetus
FordKuga*SE (híbrido)
Titanium (híbrido)
Territory*SEL
Titanium
HondaFit*EXL
CR-V*LX
EX
EXT
HR-V*LX
EX
EXL
NissanKicksAdvance CVT
Advance Plus CVT
Exclusive CVT
SentraAdvance CVT
SR CVT
Exclusive
VersaSense CVT
Advance CVT
Exclusive CVT
X-TrailAdvance CVT
Exclusive CVT
RenaultCapturIntens CVT
DusterIntens 1.6 CVT
Outsider 1.3 CVT
Koleos*Intens 2.5 AWD
SanderoIntens CVT
Sandero GT LineGT Line CVT
Stepway Intens CVT
ToyotaCamry*HV 2.5 eCVT (híbrido)
C-HR*HV 1.8 eCVT (híbrido)
CorollaXLI CVT
XEI CVT
SEG CVT
XEI HV CVT (híbrido)
SEG HV CVT (híbrido)
GR-Sport
Corolla CrossXLI CVT
XEI CVT
SEG CVT
XEI HV CVT (híbrido)
SEG HV CVT (híbrido)
GR-Sport
Prius*HV 1.8 eCVT (híbrido)
RAV4*HV 2.5 AWD Limited (híbrido)
Yaris HatchbackXLS CVT
XLS Pack CVT
S CVT
Yaris SedánXLS CVT
XLS Pack CVT
Se indican con asterisco (*) los modelos que no tienen otras versiones manuales

Related posts:

Caja automáticaCajas automáticas: ¿Cómo funcionan y qué ventajas ofrecen? Ford Eco Sport 2021Cuáles son las SUVs que menos nafta consumen Ayudas a la conducciónQué son las tecnologías ADAS de ayudas a la conducción Peugeot 208 Like¿Qué autos del segmento B consumen menos nafta?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

4x4 208 actualización de gama autos baratos autos de 7 asientos autos diésel autos híbridos autos nacionales autos turbo chevrolet commander compass corolla corolla cross cronos crossovers FCA fiat ford hatchbacks hilux jeep modelos discontinuados motor nissan nivus nueva generación nueva versión nuevo modelo peugeot pickups polo precios de autos PSA pulse qué auto comprar renault restyling sedanes stellantis suvs taos toyota ventas volkswagen

Filtrá por categorías

  • Catálogos
  • Guías de compra
  • Guías de trámites
  • Lanzamientos
  • Mecánica y seguridad
  • Mercado
  • Novedades
  • Rankings y comparativas

Entradas recientes

  • 20 puntos a tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo
  • Tipos de líquidos de frenos y marcas
  • Tipos de frenos de autos
  • Autos más vendidos en Argentina en 2022
  • ¿Cómo funciona una caja CVT y qué modelos la tienen?
  • Volkswagen Nivus renueva su versión Highline
  • Cuáles son los autos 0km más baratos en Argentina en 2022
  • Volkswagen presentó oficialmente la nueva Amarok
©2023 Karvi Blog | Noticias del mundo automotor | WordPress Theme by Superbthemes.com