Skip to content
Menu
Karvi Blog | Noticias del mundo automotor
  • Karvi Argentina
  • Comprar un auto usado certificado
Karvi Blog | Noticias del mundo automotor
Peugeot 208

Peugeot 208: evolución y retrospectiva de un modelo exitoso.

Posted on 26/08/202005/04/2022

El reciente lanzamiento del Peugeot 208 de 2da generación supone la despedida de una 1ra generación muy exitosa. Con motivo de esta novedad, aprovechamos para refrescar de dónde viene – y hacia dónde va – el infaltable hatchback chico de Peugeot.

El Peugeot 208 nació en 2012 como el heredero natural del emblemático 206 y, más reciente en el tiempo, del 207 Compact. Fue lanzado oficialmente en Argentina en julio de 2013 y compartió catálogo con el 207 hasta fines de 2016, cuando cesó la fabricación de este último modelo.

Producido en Brasil, llegó originalmente en las versiones Active, Allure y Feline, línea que – con más o menos variantes – mantuvo a lo largo de sus siete años de existencia. El chasis se basaba en el 207 europeo y el característico diseño hatchback se destacaba por su aspecto compacto y la predominancia absoluta de líneas curvas.

Peugeot 208 I: un diseño característico que ha comenzado a decir adiós

En un principio, el 208 contaba solo con caja manual y dos motorizaciones nafteras: 1.5 8v de 90 cv (Active y Allure) y VTi 1.6 16v de 115 cv (Allure y Feline). Este último propulsor es el que se mantiene hasta hoy, incluso en la 2da generación.

Una gran innovación que presentaba el 208 en aquel entonces fue el hoy “famoso” i-cockpit de Peugeot, que revolucionó la postura de manejo con un volante más pequeño y el tablero ubicado por encima – y no a través – del mismo. Una debilidad de origen era la falta de control de estabilidad o ESP, defecto que mantuvo en la mayoría de las versiones hasta la 2da generación.

Medio año después, la familia 208 comenzó a sofisticarse. A principios de 2014 llegaron importadas de Francia dos nuevas versiones tope de gama: la GTi y la XY. Ambas se distinguían del resto por su chasis levemente distinto y su configuración de 3 puertas, en vez de 5. A su vez, introdujeron un motor más potente: 1.6 THP turbo con 156 cv (en el caso de la XY) y 200 cv (GTi). Contaban con ESP, aunque todavía no incluían opciones de caja automática.

Estas versiones “premium” no sobrevivirían mucho tiempo en Argentina. A mediados de 2015 Peugeot hizo un relanzamiento de la gama 208 que discontinuó la importación de XY y GTi por cuestiones impositivas. A cambio, comenzó a ofrecer, por primera vez, una caja automática Tiptronic de 4 velocidades, opcional únicamente en la versión intermedia Allure 1.6.

Un año después, en julio de 2016, el 208 lanzó su primer restyling. En términos de rediseño los cambios fueron realmente muy superficiales, concentrados más que nada en la parrilla y las llantas. La novedad más importante fue el estreno de una nueva versión top: 208 GT, importada de Brasil, con un motor turbo 1.6 de 165 cv, caja manual de 6 velocidades y control de estabilidad exclusivo.

2017 también fue un año importante para el Peugeot 208. En enero se produjo el regreso de la versión GTi francesa, con su motor 1.6 turbo recargado para rendir hasta 208 cv. Lamentablemente, esta versión se volvería a discontinuar al año siguiente, a raíz de los problemas estructurales que tiene nuestro país para importar. En octubre, se lanzó por primera vez una versión diésel: el 208 HDi, con motor 1.6 de 92 cv y equipamiento Allure, importado desde Eslovaquia. Simultáneamente, se retiró de la gama el motor 1.5 naftero ofrecido en las versiones Active y Allure desde el estreno del modelo.La última actualización del 208 I llegó en 2019 con cambios en el equipamiento pero sin grandes novedades mecánicas. Al momento de su retiro en 2020, la 1ra generación de 208 contaba con las versiones Active, Allure (MT y AT), Allure HDI, Feline (MT y AT) y GT. De algunas de estas versiones todavía quedan unidades a la venta.

Según ACARA, el primer 208 registró 134.179 patentamientos entre 2013 y 2020. Su máxima performance de ventas se dio en 2017, con 26.112 unidades patentadas. Fue un auto claramente exitoso hasta último momento, con un sexto puesto (!) en el ranking de autos más vendidos durante junio de 2020.

peugeot 208
En 2020, el Peugeot 208 estrenó nuevo diseño y control de estabilidad de serie

A mediados de 2020 llegó por fin la 2da generación de Peugeot 208 con un diseño completamente renovado y fabricado por primera vez en Argentina. La gama sumó una versión base llamada Like y un motor económico de 1.2 litros y 82 cv. Al no ofrecer más motores diésel o turbo, se redujo abruptamente en opciones mecánicas – solo sobrevive el 1.6 VTi naftero de 115 CV – pero incorporó por fin control de estabilidad de serie y ayudas a la conducción en la versión tope de gama Feline.

En el futuro se vislumbran la llegada de una versión deportiva GT-Line, con motor turbo de 130 cv y el e-208 con motor 100% eléctrico que, en una primera instancia, comenzará a venderse en Brasil.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

4x4 208 actualización de gama autos baratos autos de 7 asientos autos diésel autos híbridos autos nacionales autos turbo chevrolet commander compass corolla corolla cross cronos crossovers FCA fiat ford hatchbacks hilux jeep modelos discontinuados motor nissan nivus nueva generación nueva versión nuevo modelo peugeot pickups polo precios de autos PSA pulse qué auto comprar renault restyling sedanes stellantis suvs taos toyota ventas volkswagen

Filtrá por categorías

  • Catálogos (28)
  • Guías de compra (21)
  • Guías de trámites (1)
  • Lanzamientos (66)
  • Mecánica y seguridad (10)
  • Mercado (34)
  • Novedades (19)
  • Rankings y comparativas (32)
  • Uncategorized (1)

Entradas recientes

  • ¿Qué autos del segmento B consumen menos nafta?
  • Peugeot 208 estrena edición limitada “Style”
  • Novedades en la Ford Bronco Sport
  • Los autos 0km más vendidos en abril 2022 en Argentina
  • Se lanzó la nueva Fiat Pulse en Argentina
  • Chevrolet suma nueva versión a su pickup: S10 Z71
  • Fiat Cronos suma nueva versión HGT
  • La Chevrolet Tracker empezó a fabricarse en Argentina

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
©2022 Karvi Blog | Noticias del mundo automotor | WordPress Theme by Superbthemes.com