Si buscás una SUV como próximo auto 0km, te tocará explorar la oferta más diversa y cuantiosa en nuestro país. Para no perderte en el intento, va esta pequeña guía / análisis elaborada por karvi.com.
Desde hace tiempo, las camionetas tipo SUV están entre los vehículos más populares y de mayor oferta en la Argentina y, en general, en el resto del mundo.
Si consideramos los modelos individuales, los primeros puestos de ventas en el mercado local suelen estar ocupados por autos del segmento B (Chevrolet Onix, Fiat Cronos, Volkswagen Gol, Peugeot 208, Ford Ka) y pickups medianas (Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Toyota Hilux, el modelo más vendido en 2018, 2019 y – casi asegurado – 2020).
No obstante, si tomamos en conjunto los 50 autos más vendidos del último mes de noviembre, 13 de ellos son modelos SUVs, o sea, un 26%. Para dimensionar esta cifra: en la misma tabla se hallan 12 modelos hatchback, 9 modelos pickup, 5 modelos sedán, 5 modelos hatch/sedán, 4 utilitarios y 1 monovolumen/minivan. Más allá de las ventas de cada modelo, esta fuerte presencia nos indica no solo que existe una gran demanda de SUVs, sino también una nutrida oferta que las automotrices desarrollan para estar a la altura.
¿Qué es una SUV?

El término SUV es un acrónimo en inglés para Sport Utility Vehicle. En Argentina los modelos SUV se nombran usualmente en femenino porque, para el público, son “camionetas”.
La etiqueta abarca a modelos que combinan prestaciones regulares de un auto familiar urbano con características más propias de vehículos todoterreno. Dentro de esta definición se abre un abanico diverso que trepa desde chasis simples con diseño tipo “crossover” – como la Ford EcoSport o la Nissan Kicks – hasta vehículos offroad purasangre como la Jeep Wrangler.
Su imparable crecimiento desde fines de los 90’s ha impactado decisivamente en la industria a nivel global, reemplazando a la vieja “rural” familiar, desplazando al monovolumen y eclipsando al tradicional sedán. Solo los pequeños hatchbacks le mantienen el pulso en cuanto a popularidad.
Algunas características externas que comparten la mayoría de las SUVs son el despeje y centro de gravedad elevados, la posición de manejo elevada, guardabarros y neumáticos prominentes, parrillas de diseño “agresivo” y una configuración de 5 puertas similar a la de un hatchback.
Las estéticas más extremas suelen incluir estribos, protección de faros y barras de equipaje. Muchas SUVs, especialmente las más grandes y premium, ofrecen versiones de tracción 4×4 o AWD pero ésta no es una prestación excluyente. A pesar de sus pretensiones “todoterreno”, buena parte de las SUVs tienen mecánicas convencionales y puestas a punto ideales para la circulación en ciudad y ruta.
El principal argumento de venta de las SUVs pasa por su espacio interior, su uso familiar polivalente y su adaptación al offroad, aún con tracción simple.
¿Cómo elegir una SUV?
Para elegir tu próxima SUV, ante todo hay que tener en cuenta que existen SUVs de diferentes tamaños y segmentos, diferentes niveles de sofisticación y – por ende – muy diferentes precios. Según tus necesidades y tu presupuesto, tendrás que enfocarte en los segmentos inferiores o superiores.
Luego, como ocurre con cualquier auto, deberás ordenar tus prioridades para ir descartando opciones según las variables clave: motor nafta, diésel o híbrido, caja automática o manual, tracción simple o 4×4, espacio para 5 o 7 ocupantes, ayudas a la conducción, multimedia con Apple Car Play y Android Auto, tablero digital, techo panorámico, tamaño del baúl, etc.
Las SUVs más pequeñas (segmentos B y C) son las más económicas, aunque existen amplias variables de sofisticación y calidad aún dentro de un mismo segmento, además de un importante salto de precios entre las chicas (segmento B) y las compactas (segmento C). Estas SUVs son, por lo general, bastante eficientes en el consumo de combustible. Las suspensiones suelen ponerse a punto para el tránsito urbano, otorgando una gran suavidad y confort de marcha. El despeje elevado, por definición, otorga mayor seguridad y resistencia para sortear cunetas y empedrados, así como para circular en caminos sin pavimentar. Hay modelos que ofrecen versiones con tracción AWD y otros que ni se molestan.
Las SUVs más grandes (segmentos D, E) suelen ser vehículos caros y premium, con mucho espacio, lujo y confort en el habitáculo. Algunas, como la Peugeot 5008 o la Toyota SW4 cuentan con espacio para 7 ocupantes. En este nivel es mucho más probable que existan alternativas con tracción 4×4; si éstas cuentan además con reductora y/o bloqueo de diferencial permitirán aventurarse sin problemas en médanos, barro y duros caminos de montaña. Muchas ya están ofreciendo motorización híbrida, ya sea de modo opcional o exclusivo.
¿Cuáles son las SUVs más baratas?
SUVs más baratas | Precio en Karvi desde: |
1- Renault Duster | $1.980.903 |
2- Peugeot 2008 | $2.111.161 |
3- Nissan Kicks | $2.159.600 |
4- Citroën C4 Cactus | $2.240.600 |
5- Volkswagen T-Cross | $2.271.900 |
6- Chevrolet Tracker | $2.344.549 |
7- Ford EcoSport | $2.374.500 |
8- Renault Captur | $2.395.000 |

Las SUVs del segmento B (chico) son las más competitivas en cuanto a precio-calidad.
Si tus pretensiones son mundanas y tu presupuesto limitado, te sugerimos explorar los modelos SUV más económicos y populares: Volkswagen T-Cross (la SUV más vendida de 2020), Renault Duster (la SUV más económica) Ford EcoSport, Jeep Renegade, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008, Renault Captur, Citroën C4 Cactus y Nissan Kicks. En general arrancan – en sus versiones entrada de gama – a partir de los dos millones de pesos, estirándose un poco más si se opta por versiones intermedias o tope de gama.
Todas las marcas generalistas ofrecen al menos una SUV chica en su catálogo y éstas suelen ocupar los primeros puestos de ventas.
Si buscas algo un poco más exclusivo y costoso dentro de este mismo segmento te recomendamos enfocarte en modelos como la Fiat 500X, la Honda HR-V, la Hyundai Creta, la Kia Seltos y la Toyota C-HR híbrida.
SUVs compactas

El segmento C (compacto) tiene una oferta de SUVs relativamente más acotada, ya sin modelos de bajo costo y con prestaciones superiores en cuanto a mecánica y equipamiento. Te recomendamos centrarte en este nicho si podés estirar el presupuesto para obtener un producto de mayor porte y calidad. La SUV más popular y vendida dentro de este segmento es, por lejos, la Jeep Compass. Intentan competir con ella la Peugeot 3008, la Citroën C5 Aircross, la Honda CR-V, la Toyota RAV4, la Ford Kuga, la Nissan X-Trail, la Chevrolet Equinox, la Renault Koleos, la Kia Sportage y la Hyundai Tucson. Sin embargo, la que más promete hacerle sombra es la recientemente estrenada Ford Territory importada desde China, que ya es la 2da SUV más vendida de este segmento. Habrá que ver si se sostiene en el tiempo y si resiste el embate de las nuevas Volkswagen Taos, Toyota Corolla Cross y Ford Bronco Sport, que apuntan a pisar muy fuerte a partir de su lanzamiento en 2021.
¿Cuáles son las SUVs más lujosas y exclusivas?

Dentro del segmento D (mediano) la oferta generalista ya es mucho más exclusiva, costosa y acotada. La más exitosa en ventas es, con diferencia, la poderosa Toyota SW4 derivada de la Hilux. Intentan competir con ella la Peugeot 5008, la Jeep Cherokee, la Chevrolet Trailblazer, la Volkswagen Tiguan Allspace, la Honda Pilot, la Hyundai Santa Fe y la Kia Sorento.
El segmento E (grande) y es una relativa rareza que se destaca por sus precios astronómicos y su descomunal lujo. En este privilegiado nicho se incluyen modelos como la Volkswagen Touareg, la Nissan Murano, la Jeep Grand Cherokee y la Toyota Land Cruiser Prado, siempre dentro de las marcas generalistas.
El precio publicado de la DUSTER……que version es???…porque no creo que sea la version 4×4….yo tengo una y quiero comprar una nueva….y ni por asomo es ese precio.
Saludos
Gabriel. Tal como está indicado en la tabla, los precios son los de la versión más económica que, en el caso de la Duster y en muchos otros modelos, no es 4×4. Saludos!
Buenas, sería muy importante tener información sobre la calidad, a mí me interesaría saber cual es la SUV o camioneta más durable, menos tellerista y con mejor relación de precio, esa sería una muy buena nota!
Pablo ¡Gracias por tu sugerencia! Por lo pronto, la calidad mecánica y de chasis (que hace a la confiabilidad y la durabilidad de un vehículo) está relativamente estandarizada entre las marcas generalistas. Si vamos al detalle, las Renault Duster y Jeep Renegade (segmento B), la Jeep Compass (segmento C) y la Toyota SW4 (segmento D) tienen bien merecida fama de resistentes y durables, aunque no son necesariamente las más estables, de andar más suave ni de mejor performance.
La relación precio calidad hoy está dominada por vehículos fabricados en el Mercosur, que al no pagar arancel aduanero pueden ofrecer un precio más competitivo: casi todas las SUVs del segmento B, la Jeep Compass en el segmento C (a la que se suman la Corolla Cross brasileña y la Volkswagen Taos argentina) y la SW4 en el segmento D.
Hola! Cuales son los modelos que se esperan lleguen al mercado a este año? Se sabe algo de la fecha estimativa de la toyota raize? Gracias
Flavia, lanzamientos confirmados: la Ford Bronco Sport y la Toyota Corolla Cross ya se lanzan en concesionarias a partir de este mes. Más hacia junio, llegará por fin la Volkswagen Taos.
Lo último que sabemos de la Toyota Raize es que podría empezarse a fabricar en Brasil a partir de este año, aunque todavía sin precisiones. Sería el desembarco de Toyota en el segmento B “económico” (la CH-R es un modelo muy exclusivo y poco familiar).
Que tal es la haval h6??
La Haval H6 es una SUV mediana (segmento D) de tracción simple – no es 4×4 – y para 5 ocupantes – sin 3ra fila de asientos. La marca Haval es una de las marcas chinas que se venden en Argentina, donde fue la 10ma más vendida – solo contando marcas de China – durante 2020.
La H6 acaba de presentar una nueva generación con motor turbonaftero 2.0 de 190 cv y 340 nm y caja automática de doble embrague con 7 cambios. Haval aún no está incorporada a la red de concesionarios de Karvi y por eso no la hemos probado. Sí te podemos decir, por la información que hemos recopilado, que se trata de un importantísimo salto de calidad por sobre la H6 anterior y – en general – con respecto a la industria china en general, que evoluciona a pasos de gigante y empieza a competir cada vez más seriamente con las marcas “tradicionales” en calidad y, sobre todo, en precio. La Haval H6 tiene algunos límites con respecto a sus rivales de segmento (no es 4×4 ni ofrece lugar para 7 ocupantes) pero cuenta con la tecnología, lujo y confort de sus rivales, a un precio demoledor: tan solo U$S 41.900.
Quisiera comprar una suv, en el segmento b o c. La mejor relación precio y calidad, que dure y confiable. Vehículo familiar. Con repuestos alcanzables y de reventa
Juan, te recomendamos que empieces poniendo la lupa sobre la Jeep Compass, la Chevrolet Tracker y la Nissan Kicks que está por renovar diseño.
Hola
Qué pasa con los repuestos posibles de la marca Nissan. U otro importado ?
Graciela: más allá de que los repuestos de autos importados suelen ser más caros, no hay ninguna particularidad digna de mención con respecto a los repuestos de la marca Nissan.
Hola, el informe me pareció muy bueno. Dentro de los modelos más económicos lo que serían el segmento C y B, cuál es el que tiene el baúl mas grande? en cuanto a la performance al andar son todas iguales? Es mucha la diferencia en cuanto a confort y seguridad estos segmentos con respecto al segmento D?
Mariela. Inspirados por tu pregunta, preparamos un pequeño informe/ranking con las SUVs ordenadas según el tamaño del baúl. Esperamos que te sirva!
La “performance al andar” es un concepto global que incluye muchas cosas: desde desempeño offroad hasta la estabilidad en la ruta. Si te referís al confort de marcha, no son todas iguales, pero digamos que la puesta a punto de las suspensiones está bastante estandarizada y hoy en día cualquier SUV se siente súper cómoda para andar por la ciudad. Te recomendamos que hagas un test drive antes de decidir tu compra si este tema te interesa particularmente.
A partir del segmento D de SUVs lo que vas a tener básicamente es mayor tamaño y por ende más espacio interior y más despeje del suelo, lo que favorece el andar offroad. También, en general, vas a encontrar mecánicas 4×4 bastante más sofisticadas, con bloqueo de diferencial, reductora, suspensiones hidráulicas adaptables y diferentes configuraciones preseteadas de manejo según el terreno. Esto no es excluyente ya que, por ejemplo, la Ford Bronco Sport y la Jeep Wrangler tienen mecánicas 4×4 bastante complejas siendo del segmento C. Por último, como indica el informe, vas a encontrar alguna sofisticación extra en cuanto a los “chiches”, aunque en líneas generales lo último en tecnología y seguridad – como ayudas electrónicas a la conducción – ya está disponible en las versiones tope de gama del segmento C.
Es recomendable comprar hoy una Ecosport? Gracias
Víctor: depende cómo lo mires. Por un lado, la EcoSport se ha convertido en un vehículo global y no puede discutirse su calidad como SUV urbana de precio relativamente accesible. La hemos probado y en general nos gustó lo que percibimos, especialmente en cuanto a la variedad de versiones que ofrecía originalmente.
Ahora bien: a partir de la reciente decisión de Ford de discontinuar su producción en Brasil y del radical cambio de perfil que esto supone para la marca (se especializará en Pickups y SUVs de mayor porte), no se puede negar que el modelo ha quedado algo “desangelado”, por así decirlo. Si bien se estima que la EcoSport seguirá en catálogo 0km por un tiempo, importada desde Rumania o India, pasará a ser probablemente un vehículo menos económico y competitivo, con menor valor de reventa y – seguramente – con baja prioridad por parte de Ford a la hora de importar versiones y actualizaciones. Todas estas políticas comunican mucho sobre la jerarquía que determinado modelo tiene para su marca y, por ende, entre sus competidores. Hoy la EcoSport se perfila como un modelo en retirada, con un futuro mucho menos glorioso que su pasado. En este contexto es de esperar una caída en las ventas, como las que ya se han registrado el último mes de febrero.
Gracias por tu respuesta. Y que me podes decir sobre las SUV chinas. Hay alguna que se destaque sobre las demas en cuanto a confiabilidad? Yo anduve en una Haval H2 y me sorprendio pero era nueva y todo auto nuevo anda lindo. El tema es la confiabilidad. Uds que opinan?
Victor, sobre SUVs chinas te recomendamos este artículo que publicamos el año pasado que si bien no evalúa ninguno de los modelos, sí brinda un pantallazo de las opciones que existen en el mercado actual (que son más de lo que uno imagina; hay por lejos más marcas chinas que de cualquier otro país).
Aún no hemos incorporado ninguna de estas marcas a nuestra red, por lo que nuestro conocimiento sobre modelos específicos es más superficial que el de los vehículos que se venden a través de Karvi. En líneas generales, con respecto a tu pregunta por la confiabilidad y la calidad, el consenso es que la industria china está evolucionando a pasos agigantados y produciendo autos de calidad comparable con la de cualquier marca “tradicional”. El Haval H6 recientemente lanzado (del grupo Great Wall) es un buen ejemplo. Igualmente elocuente es el hecho de que Ford se haya aliado con Jianling Motors para fabricar su Ford Territory que es, en esencia, un desarrollo chino vendido bajo la marca Ford. Peugeot ha seguido el mismo camino con su futura pickup mediana Landtrek. La industria ha tomado nota de lo difícil que será competir con la industria china de un tiempo a esta parte, y empieza a buscar alianzas estratégicas. En suma: no creemos que la confiabilidad vaya a ser un problema relevante si te inclinás por comprar alguna de estas marcas, al menos no en mayor medida que cualquiera de las marcas generalistas. Saludos!
Buena info, me gusta la Traker en el segmento B lo único que me preocupa de este vehículo es la vejez de su motor ese 1.2 turbo de tres cilindros no se si será muy confiable alguien tiene más info sobre este motor
Emilio: el motor 1.2 turbo que equipa a la nueva Tracker es un motor moderno y eficiente, que se estrenó específicamente con la 2da generación de Tracker y va en línea con la tendencia de hacer motores más pequeños con turbo para compensar. ¿Cuál fue tu fuente para darle atributos de “vejez”?
Hola. Esa misma lista que tienen del 2020 no la tendrian de 2021 porque esta interesante compararlas pero actualizado. Gracias
Mariana ¿Cómo estás? Si te referís a la lista de precios de las SUV “B” más económicas, es cierto: los precios en este país cambian con mucha frecuencia. Igual te contamos que los precios de esa lista son los precios reales de Karvi.com y no los precios de lista anunciados por las marcas. Te invitamos a que ingreses a Karvi/SUV y veas los precios Karvi actualizados. Si alguna te interesa, te sugerimos que realices el proceso de selección a través de Karvi para poder comparar ofertas en tu zona y asegurarte el precio con gastos ya incluidos.
Hola. Cual SUV es la más completa en cuanto a tecnología y seguridad??
Gabi: así formulada la pregunta, la respuesta está sin dudas en vehículos de muy alta gama: Audi, BMW, Mercedes, Lexus, etc. Es un nicho en el que todavía no nos hemos especializado. Dentro de las marcas generalistas la Toyota Land Cruiser Prado/200 es realmente un mundo aparte (sobre todo en cuanto a complejidad mecánica), aunque sigue siendo un vehículo económicamente poco accesible.
En líneas generales: cuanto más grande y cara la SUV, más equipada suele estar. Por ende, la respuesta a tu pregunta la tenés que buscar en los segmentos superiores: Nissan Murano, Toyota SW4, Chevrolet Trailblazer, etc.
En terrenos más mundanos – digamos, las SUV del segmento C – los equipamientos tienden a estandarizarse bastante aunque la Peugeot 3008 nos pareció la más completa en cuanto a accesorios y tecnología, mientras que la Jeep Compass nos parece la más competitiva tomando en cuenta también su precio.
hola quisiera tener ms imformacion de la ford territory y el precio , gracias
Ignacio: te invitamos a ingresar a Karvi y consultar nuestra ficha sobre la Ford Territory. Si te interesa lo que ves, hacé clic en “ver precios Karvi” para la versión de tu preferencia, ingresá tu código postal y recibirás las ofertas vigentes en las concesionarias Ford de tu zona. Gracias por tu consulta!
Buenas, quisiera una recomendación, con un presupuesto de 2.000.000 cual me recomiendan? Cual tiene mejor rendimiento en combustible? Saludos.
Fernanda cómo estás? Tené en cuenta ante todo que $2.000.000 hoy está levemente por debajo del piso para acceder una SUV 0km. Si te podés estirar entre $100.000 y $500.000 sí vas a poder acceder a los modelos más populares en sus versiones entrada de gama: Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus, Ford EcoSport, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, Volkswagen T-Cross y Renault Duster.
Te recomendamos ingresar en los links a Karvi.com y estudiar cada modelo.
En cuanto a rendimiento de combustible están todas bastante parejas: consumirás unos 10 litros cada 100 km en la ciudad, y en ruta unos 6,5 a 100 km/h u 8,5 a 130 km/h. La Chevrolet Tracker es la más nueva y por ende la que tiene el motor más moderno. Se destaca un poco más en el consumo en ruta. La Duster, un poco más antigua, es la más consumidora.
En qué categoría está Chery Tiggo 3 CVT? Quiero cambiar de marca por algo de igual o mejor categoría. No sé nada de autos 😥
Alicia cómo estás? La Tiggo 3 es una SUV chica, correspondiente al segmento B. Si buscás algo de igual categoría te recomendamos estudiar las siguientes opciones: Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus, Ford EcoSport, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, Volkswagen T-Cross y Renault Duster.
Dentro del mismo segmento hay algunos modelos de mayor categoría como la Honda HR-V y la Fiat 500X. El resto los encontrás ya en un segmento superior, el C: SUVs de mayor porte y lujo. En este grupo destaca la exitosa Jeep Compass. Te reecomendamos releer la nota, donde está explicada la progresión por categoría del universo SUV y si te interesa algún modelo en particular, podés leer información más detallada en karvi.com.
Hola tengo una trailblazer y me gustaría cambiarla por algo similar en prestaciones y precio…que me recomiendan? Gracias
Cecilia: la competencia más directa de la Chevrolet Trailblazer es la Toyota SW4. Son las únicas dos SUV con plataformas derivadas de pickups. Además, ambas acaban de presentar un restyling. La SW4 es la más exitosa y popular de su segmento y tiene similares prestaciones: definitivamente te recomendamos que la investigues y veas si es lo que estás buscando. El resto de los modelos SUV del segmento D tienen chasis un poco menos robustos, pero las prestaciones de confort están a la misma altura: podés considerar la Volkswagen Tiguan Allspace también entre tus opciones.
Hola,
Estoy por comprar un SUV y estoy entre
Nissan Kicks, Ch Tracker, Nivus o Jeep renegade Sport (esta última me gustaba bastante pero me dijeron que el consumo de combustible es muy alto, es así?)
Espero sus comentarios.
Gracias!
Rodrigo ¿cómo estás? La realidad es que la tecnología de motores está bastante estandarizada en el segmento y todas las SUV chicas consumen más o menos lo mismo: a razón de 10 litros cada 100 km en ciudad y hasta 6 litros en ruta yendo a velocidad moderada (100 km/h) y 8 litros yendo un poco más rápido (130 km/h).
Es cierto que el motor naftero 1.8 de la Jeep Renegade no es de los más rendidores en este aspecto y puede llegar a los 12 litros en ciudad (en ruta está más parejo con el estándar). No es un consumo “muy alto” pero es, sin dudas, de los más consumidores entre sus competidoras directas. Si te gusta la Renegade te recomendamos que pienses en el motor turbodiésel, aunque claramente te saldrá más caro por ser exclusivo de la versión Trailhawk.
Buenas noches. No menncionan a nuevos lanzamientos ( taos / territory) y los raro es que no está rav4 en la nota
Saludos
Martín! Cómo estás? Te invitamos a releer la nota. En el subtítulo “SUVs compactas” mencionamos a la Rav4 y, en párrafo aparte, hablamos específicamente de los nuevos lanzamientos a los que hacés referencia. Obviamente no hay un desarrollo exhaustivo sobre cada modelo, sino un repaso más bien general. Gracias por tu aporte!
la Capture que consideras es la full ? Saludos
Guillermo: los precios indicados son “desde”, o sea, reflejan lo que es la versión entrada de gama. Tenelo en cuenta por si te interesa ir por versiones superiores.
Que tal es la reventa de la cactus ? Se venden usadas o es medio perno ?
Nicolás: la C4 Cactus es una de las SUV más económicas y – por ende – populares del mercado argentino en estos momentos. Además, más allá de que tiene sus limitaciones, es una muy buena opción de compra (con buenas prestaciones mecánicas, por ejemplo), tal como lo indicamos en nuestra opinión de Karvi.com. Teniendo esto en cuenta, pensamos que no vas a tener problemas con la reventa mientras se mantenga este status y mientras las SUV sigan siendo un segmento popular. Obviamente, como en el caso de cualquier otro auto, mientras antes la revendas, más fácil te resultará concretar la operación.
Limitaciones?
La versión Shine iene un motor de 165 HP y la mejor tecnologia en seguridad y confort!
Victor… Es cierto, justamente destacamos el muy buen conjunto mecánico de la Citroën C4 Cactus. En cuanto a seguridad y confort entendemos también que está a la altura de sus competidoras. Las limitaciones vienen por el lado de las prestaciones dinámicas en ruta, la falta de opciones 4×4, el diseño interior relativamente convencional y algunos otros puntos. Nada grave, por supuesto! 🙂
Hola! Compra con beneficios para discapacitados?
María cómo estás? Qué tipo de beneficios estabas buscando?
Che parece que Audi y Bmw no colaboraron con la nota …jeje
Dan ¿Cómo estás? El artículo se centra en las marcas generalistas y algunas más de “nicho” como Honda, Kia y Hyundai. Las generalistas (Ford, Toyota, etc.) son aquellas que tenemos incorporadas en la red de Karvi.com por ahora. Por supuesto no nos olvidamos de marcas premium como Audi, BMW, Mercedes, Porsche y otras, solo que no las cubrimos en la nota porque son un mundo aparte en cuanto a tecnología y precio y es difícil la comparación. ¡Ya habrá contenidos también sobre esas marcas! Gracias por leer y comentar.
Buena info, sobre todo al momento de aclarar los precios
Gracias. Buen informe me viene al pelo.
Muy buena información
Mejor precio para una Toyota Hilux?
Sergio… llegaste al sitio indicado!! Entrá a ver la Toyota Hilux en Karvi.com.ar, elegí la versión que prefieras y obtené los precios pre-negociados por Karvi en las concesionarias Toyota cercanas a tu domicilio. Vas a poder comparar por precio y consultar con la que te ofrece el más conveniente.